martes, 7 de junio de 2016

Con esta antigua bebida casera podrás combatir la migraña en minutos



bebida casera para la migraña

La migraña es un trastorno neurológico muy común que se produce cuando las arterias del cráneo se dilatan y producen una fuerte tensión.
Esta puede ocasionar dolor en ambos lados de la cabeza aunque, por lo general, se centra en solo uno de los lados.
Junto con el dolor suele venir una incómoda sensibilidad a la luz, destellos en uno de los lados de la visión y náuseas.
Se estima que cerca del 20% de la población mundial lo padece y, de esta cifra, el 50% corresponde a las mujeres.
Hay quienes lo confunden con la cefalea común, porque coinciden en las molestias en la cabeza; no obstante, en esta afección el dolor es más pulsátil e intenso.
A pesar de que la causa exacta aún es desconocida, existen varios factores que se han relacionado con la tendencia a padecerla.
A continuación queremos compartir en detalle los más frecuentes y una antigua bebida casera que ayuda a controlar sus síntomas.
¿Te interesa?

¿Cuáles son las causas de la migraña?

Muchos expertos consideran que una parte importante de los casos demigraña tienen su origen en factores genéticos.
Sus responsables son difíciles de identificar y varían en cada uno de los individuos, casi siempre en función de los hábitos de vida.
Entre los factores asociados a su aparición se destacan:

                                   Los antecedentes familiares

Mitiga el dolor y las migrañas
Si bien no es una causa totalmente establecida, se ha podido determinar que algunos casos tienen que ver con un gen situado en el cromosoma 9.

Estrés y ansiedad

La constante exposición a situaciones de estrés y ansiedad eleva el riesgo de esta condición, sobre todo en los pacientes que ya la han padecido.

Cambios hormonales

Los cambios hormonales que se producen durante la ovulación y la menstruación pueden empeorar los casos de migraña.
Esto también ocurre en aquellas mujeres que consumen anticonceptivos orales o pastillas para el control hormonal.
El dolor punzante puede durar entre 4 y 72 horas, y también produce náuseas, irritabilidad, vértigo y sensibilidad.

Consumo de alcohol y dieta

alcohol
Ciertos alimentos y bebidas tienen una estrecha relación con los continuos ataques de esta afección.
Las sustancias estimulantes de las bebidas alcohólicas y energéticas, así como el glutamato monosódico de ciertos procesados, elevan el riesgo de esta dolencia.

Trastornos de sueño

Los individuos que tienen trastornos de sueño o dificultades para dormir las horas adecuadas son más propensos a sufrir esta condición.

Factores medioambientales

Estar expuestos a ambientes contaminados
Ciertos elementos del entorno, así como los cambios bruscos de clima, acarrean diversas molestias en la salud.
Algunos de los asociados con la migraña son:
  • Los cambios de temperatura repentinos
  • Las luces fluorescentes o deslumbrantes
  • Los sonidos fuertes
  • Las pantallas de los ordenadores
  • Los olores fuertes
  • Las altitudes
  • La contaminación

¿Cómo preparar una bebida casera para combatir la migraña en minutos?

Bebida-sal-himalaya
La bebida para controlar la migraña en cuestión de minutos es un remedio tradicional que desde la antigüedad se ha venido utilizando con este fin.
Está basado en la prodigiosa sal del Himalaya, un ingrediente muy completo que le proporciona al organismo minerales esenciales y otras sustancias beneficiosas.
Pese a que el consumo de sal está desaconsejado, está claro que en pequeñas dosis es buena para regular varias de las funciones del cuerpo.
La estructura química de este tipo de sal la convierte en una de las más beneficiosas para la salud humana, a tal punto de que algunos la consideran “el oro blanco”.
Contiene 84 minerales, electrolitos y sustancias revitalizantes que contribuyen a recuperar las sales que se pierden a través del sudor.
A pesar de que esta terapia alternativa contra las migrañas no ha sido corroborada científicamente, quienes la han probado aseguran que calma el dolor en unos 10 minutos.

Ingredientes

  • 1 vaso de agua (200 ml)
  • El jugo de ½ limón
  • 1 cucharadita de sal rosada del Himalaya (5 g)

¿Qué debes hacer?

  • Mezcla la sal rosada el Himalaya con el jugo de medio limón y el vaso de agua.
  • Consume la bebida a sorbos, preferiblemente con el estómago vacío, antes del desayuno.
  • Para los niños basta con añadir un par de gotas en sus comidas.
  • Por supuesto, puedes ingerirla ante las primeras señales de migraña.
  • Evita consumir más de una cucharadita de sal del Himalaya al día, ya que puede resultar perjudicial.
Anímate a preparar este interesante remedio en casa y descubre que, además decalmar el dolor, tiene muchos otros beneficios para el cuerpo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario